Política Económica y Finanzas Públicas
El estudio de la política económica y las finanzas públicas son el
campo del conocimiento que aborda el rol del Estado en la economía donde se
inserta. En los países periféricos, y fundamentalmente en América Latina,
entender de forma crítica y compleja las finanzas públicas de cada nivel Estado
es una herramienta indispensable para el análisis y comprensión práctica de los
procesos políticos de cada territorio. Tal como se establece en los fundamentos
de la creación de la carrera de Ciencias Políticas, la misma “no puede desentenderse del contexto social
en el cual se dicta”, y sus profesionales “tienen necesidad de conocer tanto
los procesos globales como locales para, a partir de ese conocimiento, poder
establecer las relaciones, hipótesis y estrategias de intervención sobre la
realidad en la que viven”. Así, se busca que el Licenciado en Ciencias Políticas
de la UNDTF se desenvuelva satisfactoriamente en un “(…) amplio campo laboral
que comprende desde el diseño de políticas publicas hasta el análisis de todas
las variables involucradas en el complejo proceso de construcción social del territorio
(…) debe ser capaz de integrar grupos de trabajo interdisciplinario en campos y
esferas de actuación determinados, así coma de realizar diagnósticos de problemas
con fines de intervención -transformación, especialmente en las áreas de las políticas
publicas y sus instituciones vinculadas.” En ese marco, la asignatura Política
Económica y Finanzas Públicas busca
incorporar en una etapa avanzada de la formación de los estudiantes de
Licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad de Tierra del Fuego,
herramientas conceptuales que permitan comprender y problematizar el rol de los
Estados en sus diferentes niveles en la economía, en el marco de la
deconstrucción de preconceptos arraigados en el sentido común imperante sobre
el rol y función económica del sector público. Por estas razones la presente asignatura es una invitación al
pensamiento crítico vinculando a diversas teorías del campo de la economía
política y las finanzas públicas, junto
con la incorporación de herramientas para una intervención política
práctica contextualizada en lo histórico, político, institucional y
territorial. Entendemos que la compresión
crítica de las funciones, acciones y herramientas de los Estados nacional,
provincial y municipales en la economía política de Tierra del Fuego, es un aporte trascendental para que los
estudiantes y futuros licenciados se permitan no sólo reflexionar sino tener la
capacidad de poder intervenir sobre la realidad en la que se vive.
- Docente: Juan Pablo Deluca