El Taller de Campo III se implementa para integrar los conocimientos adquiridos por los estudiantes durante las materias del tercer año, especialmente aquellas con contenidos geológicos, para aplicarlos en un trabajo de campo. Estas prácticas de campo, que involucran planificación, muestreo y mapeo, identificación de rocas, fósiles, estructuras, interpretación de los rasgos del paisaje y unidades geológicas, en general, son indispensables en la formación de un geólogo. El taller se dicta a fin del segundo cuatrimestre. Es requisito para realizarlo haber cursado Sedimentología, Geología Estructural, Petrología de Rocas Ígneas, y haber cursado o estar cursando  Geomorfología.

Objetivos generales: Se pretende que los estudiantes comiencen a familiarizarse con la planificación de un trabajo de campo, con el equipamiento necesario y que apliquen e integren los conocimientos adquiridos en las diferentes asignaturas. Se busca introducir a los alumnos en el manejo de instrumental y que adquieran la práctica para la elaboración de informes geológicos. Introducir a los estudiantes en aspectos geológicos significativos de Tierra del Fuego y de la Patagonia Argentina en general.

Objetivos específicos: Se espera que el estudiante: - Desarrolle habilidad en el reconocimiento, identificación y clasificación de materiales geológicos sencillos (rocas, minerales, fósiles), así como geoformas, aplicando los criterios básicos adecuados. - Desarrolle habilidad en la observación de campo y en el reconocimiento de estructuras geológicas. - Sea capaz de observar las relaciones de contacto entre los distintos afloramientos para inferir el orden cronológico de formación entre unidades geológicas y estructuras. - Desarrolle habilidad en técnicas de mapeo, empleo de instrumental de campo GPS y coordenadas de referencia, brújula geológica e imágenes satelitales, piqueta, lupa de mano. - Desarrolle habilidad en la toma de datos y confección de esquemas para volcar en la libreta de campo. - Pueda plantear hipótesis de trabajo y generar discusiones con sus pares y con los docentes a la hora de resolver problemas geológicos. - Desarrolle habilidad para la redacción de informes técnicos.